Una ventana al mundo
Tengo que reconocer que los thrillers escritos no han sido nunca mi pasión, siempre los he dejado para el cine. Desde luego, el que mandaba en el género, sin duda, era Alfred Hitchcock y con su Ventana indiscreta lo deja bastante claro. Por eso esta novela me ha sorprendido y enganchado al mismo nivel. Como buen thriller te engancha desde las primeras páginas, llevándote a una total empatía con la protagonista. Y si lo pensamos, todos en alguna ocasión hemos utilizado una ventana para espiar el mundo fuera del nuestro.
Cuando Anna Fox se queda sola tras la separación de su
marido y su hija de 8 años, la visión que su Nikon le devuelve a través de la
ventana se convierte en su conexión con el mundo exterior. Como Psicóloga de
profesión cree que el agorafóbico busca un entorno que pueda controlar, pero
como “sufridora” no solo ha destrozado su vida, sino que se ha convertido en lo
único que hay en ella. Tras casi un año sin salir de casa los nuevos vecinos,
con su hijo adolescente, van a abrir una nueva ventana en su vida convirtiendo
la unidad familiar de los Russell en un reflejo de la que ella ha perdido.
Su pasión por las películas antiguas en blanco y negro,
unido a su afición a las botellas de Merlot producirán en ella demasiados
estímulos: ¿Ha visto por la ventana realmente lo que ha visto? ¿O son los
efectos secundarios de su medicación y el vino?
Con una trama que engancha A.J.Finn nos plantea una novela
de suspense en la que ni siquiera la protagonista es lo que parece y que desde
las primeras páginas hace que quieras saber más…o quizás mejor no…?
Os espero entre los libros
Comentarios
Publicar un comentario